
Ante las nuevas tendencias de globalización y modernización en tecnología y en comunicaciones esta disciplina nos ofrece una pausa y nos invita a apreciar las antiguas técnicas de curación y prevención que se utilizaban en Asia en la época previa a la modernidad, antes de la globalización de fármacos que prometen felicidad como el Prozac, antes de las cirugías plásticas para simular labios espléndidos, antes de la medicina moderna que trasplanta un corazón añejo por uno más juvenil.
En 1979 la Organización Mundial de la Salud (OMS) promulgó la declaración Alma - Ata donde establecía que para lograr la meta propuesta para el año 2000, la Salud para Todos debía de promoverse al máximo la participación de las comunidades el máximo provecho de los recursos naturales, y las tecnologías más sencillas. La medicina tradicional tailandesa tenía mucho que aportar en estas áreas, y el gobierno de Tailandia se propuso ser reconocido en el mundo como centro de la salud de Asia, y tomó como ejemplo e inspiración el éxito que habían logrado países vecinos como la India (con la medicina Ayurvédica y China (con la medicina tradicional) e inició el arduo trabajo de rescatar su medicina tradicional, la cual había sido dejada de lado hacía ya sesenta años dado el auge de la medicina occidental en oriente, lo que había llevado a descartar estas valiosas técnicas tradicionales.
Esta técnica comenzó a popularizarse con tremendo auge en los últimos veinte años en Tailandia, a la vez que se convirtió en gran fuente de trabajo para la población y en fuente de ingresos para el país, su gobierno ha hecho un gran esfuerzo para promoverlo a nivel mundial, brindando información, capacitación y las condiciones necesarias para que se dé a conocer en el mundo entero
El masaje Tai es una técnica óptima que se puede trabajar casi en cualquier circunstancia, lugar y momento, nos invita a la máxima sencillez.
Para realizar una sesión lo único que necesitamos es una buena disposición, un colchón sencillo y nuestras manos, lo demás está de sobra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario